
Comida, arte, sexo: filosofía"Un rasgo notorio es la ausencia de lo femenino en la iconografía maya. No hay diosas del amor ni siquiera de la fertilidad. La conservación y reproducción de la especie humana está consagrada a una deidad masculina que blande un hacha, ya que es tanto dios del rayo como de la lluvia como de la fertilidad, y tiene hocico de tapir. No hay incluso dioses o diosas protectoras o benefactoras del acto sexual: 'en el arte para ellos el sexo era impensable'.
En cambio, el arte indio se impregna y transmite sensualidad en toda su porosidad. Ni un Rubens ni un Renoir se hubieran sentido mal recibidos en esta iconografía. Lo femenino y lo masculino están henchidos de movimientos barrocos en sus cuerpos, hasta los animales llevan esta impronta, y 'hasta las formas ornamentales tienen una cierta sensualidad. Tocados, brazaletes, ajorcas, tienden a ser interpretados como pliegues de la carne'. La curva, apoteosis de lo sensual, domina el trazo indio. La recta el trazo maya."

De haber podido elegir otra época y otro lugar para vivir (y quitando la gran civilización micénica, de la que espero hablar en breve), quien esto escribe no habría dudado un segundo en optar por la India contaminada por el tantrismo (que la India brahmánica es extremadamente puritana) frente a las muy militaristas e imperialistas culturas maya o azteca.
Galería erótica precolombina
Esculturas eróticas en templos hindúes
Johnny, puedes explicar eso de que la india brahamanica es muy puritana ?
Me refería a todas las historias sobre la conservación del semen, su relación con la sangre, la médula espinal y demás, no muy diferentes de lo que se cuenta en Cuarenta Comidas, aunque el tono del brahmanismo no suele ser tan apocalíptico como el del demente que firma el texto.
Esta creencia ha llevado a que en la India se dé una extraña enfermedad llamada Dhat, que no existe fuera de esta región:
Un primer ejemplo es el Dhat, al que se describe como una neurosis ligada a la cultura consistente en la creencia de que con la orina se evacúa una sustancia blanquecina (el "Dhat"), que el paciente cree es su semen. Este cuadro, muy frecuente en el subcontinente indio, se acompaña de una importante ansiedad, ya que en esta cultura el semen se asimila a la fuerza y al vigor, con lo que la espermaturia acarrearía la debilidad física y mental.
Etnopsicopatología Sexual
Jhonny:
"Dharma" no es un sitio budista. Es un sitio dedicado a las filosofías de la India, que son nueve, una de las cuales es el Budismo. A la vez, "Dharma" pertenece a "Konvergencias, Filosofía y Culturas en Diálogo".
Tu sitio es muy específico, muy profundo, trata temas de suma importancia para la interiorización humana. Te felicito. Sería de suma importancia que los lectores de "Afrodelia" tengan acceso a las diferencias entre las diversas escuelas tántricas y, sobre todo, al objetivo del trantismo, que sin dudas va mucho más allá de la comúnmente llamada plenitud sexual. Temas donde no soy un especialista, lo aclaro.
Muchas gracias por tus referencias.
Daniel López Salort
Hola, Daniel. Gracias a ti por tu magnífico artículo. Ya está corregido lo del blog "budista". En cuanto al Tantra, me interesa mucho, pero debo confesar que carezco de la constancia y la disciplina necesarias para iniciarse en el sendero de la mano izquierda. Una buena web en castellano es la que mantiene Luismi desde hace varios años. Lo incluiré entre los enlaces de mi web.
excelente seu weblog, muito bom também esse texto sobre a sexualidade. Passarei por aqui mais vezes.
Muito curioso chamar a atenção aqui a Georges Bataille, não é mesmo? Sua teoria do erotismo também vai contra muito do que se diz 'tradicionalmente'